ENTRADA LIBRE
SABADO 1 DE JUNIO 18 A 20 HRS
En el corazón de la Amazonia, los habitantes de Tauary nos invitan a escuchar los sonidos de la selva, sus pájaros y sus animales. Sin embargo,algunos sonidos extraños aparecen: una criatura anda entre los árboles.
Algunos la han oído, muy pocos la han visto, los que la han encontrado nunca regresaron. Encanta, enloquece, se lleva a la gente y los hace perderse:cada uno la cuenta a su manera e intenta descifrar sus sonidos.
Curupira, criatura del bosque nos lleva en busca de este ser: una reflexión sobre los mitos y sus lugares en el mundo contemporáneo, un thriller sonoro en medio de la jungla.
Comparte:
Felix Blum
Semblanza:
Félix Blume (Francia, 1984) es artista sonoro e ingeniero de sonido. Actualmente trabaja y vive entre México y Francia. Su trabajo se enfoca en la escucha, invitándonos a vivir experiencias sonoras que nos llevan a una percepción diferente de nuestro entorno. Trabaja con el sonido como material en piezas sonoras, videos, acciones e instalaciones. Su proceso suele ser colaborativo, al trabajar con comunidades específicas, usar el espacio público como contexto de experimentación y presentación de sus trabajos. Está interesado en los mitos y su interpretación contemporánea, en los diálogos entre el humano y los contextos naturales o urbanos que habita, en lo que cuentan las voces más allá de la palabras. Sus piezas sonoras se han difundido en radios de todo el mundo, así como en lugares como el Centre Pompidou y el Musée d’Orsay (Francia). Recibió el premio de “paisaje sonoro” con su última pieza video Curupira, criatura del bosque y el premio “Pierre Schaeffer” por Los Gritos de México en el festival Phonurgia Awards. En 2018, hizo la instalación sonora Rumores del mar, compuesta con cientos de varas de bambú y flautas en la costa de Krabi en comisión para la Bienal de Tailandia. Ha participado en festivales y exposiciones internacionales como LOOP Barcelona (2015), CCCB Barcelona (2015), Tsonami Arte Sonoro Chile (2015, 2018), Fonoteca Nacional México (2016), Ex Teresa México (2016), CENTEX Chile (2017), CTM Berlín (2017), Belluard Festival (2018), Arts Santa Mónica Barcelona (2018) y Thailand Biennale (2018) entre otros.
MEMORIA: