Laboratorio de Tecnologías
  • LabTec
    • Ejes de trabajo
    • Manifiesto
    • Vocabulario
  • Actividades
  • Proyectos
    • De-generado
    • Revista LabTec
    • Léeme
    • Docuweb Fábrica Digital
    • Mapa de Colectivos Culturales
  • Diplomado
  • Contacto
Laboratorio de Tecnologías
Laboratorio de Tecnologías
  • LabTec
    • Ejes de trabajo
    • Manifiesto
    • Vocabulario
  • Actividades
  • Proyectos
    • De-generado
    • Revista LabTec
    • Léeme
    • Docuweb Fábrica Digital
    • Mapa de Colectivos Culturales
  • Diplomado
  • Contacto
Total
0
Shares
0
0
0

¡Oye olla! es un programa de 10 sesiones dedicadas a generar un interés inusitado por la práctica de la escucha, a través de una serie de encuentros con 10 personas cuya profesión o práctica cotidiana, está atravesada por la emisión o percepción del sonido de manera medular. Quienes nos relataran uno o más eventos extraordinarios que hayan marcado su vida (en este ámbito) y nos propondrán uno o dos ejercicios prácticos al respecto.

Escuchar historias de vida, de personajes muy disímbolos entre sí (narradores, músicos, locutores, ruidistas, documentalistas, ingenieros); momentos pasados en los que  la escucha haya jugado un papel definitivo —así como tener un acercamiento práctico y sensible a su experiencia— puede aportar a la reflexión entorno la manera en que se producen y se interpretan los contenidos sonoros hoy día.

Carlos Reinoso (Chile) es artista visual, músico y recopilador de música popular Chilena y Sudamericana. Ha desarrollado su trabajo desde la óptica de la independencia a través de su sello de ediciones limitadas llamado Horrible Registros y colaborando en distintos medios como ilustrador o músico. Su labor recopiladora se expresa en su trabajo en distintas radios en su país natal, actualmente es el responsable de unos de los shows icónicos de Radio Cómeme con base en Berlín: La Noche de Los Discos Vivientes, donde rescata la herencia sudamericana en discos de 78 rpm y vinilos. Actualmente mantiene su proyecto musical llamado Ayeaye, donde explora las variantes del ritmo/melodía, elementos que le valieron ser reconocido como mejor artista de música electrónica en 2017, en los Premios nacionales Pulsar en Chile.

MEMORIA

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Laboratorio de Tecnologías

Inscríbete

Recibe las últimas actividades

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.