Laboratorio de Tecnologías
  • LabTec
    • Ejes de trabajo
    • Manifiesto
    • Vocabulario
  • Actividades
  • Proyectos
    • De-generado
    • Revista LabTec
    • Léeme
    • Docuweb Fábrica Digital
    • Mapa de Colectivos Culturales
  • Diplomado
  • Contacto
Laboratorio de Tecnologías
Laboratorio de Tecnologías
  • LabTec
    • Ejes de trabajo
    • Manifiesto
    • Vocabulario
  • Actividades
  • Proyectos
    • De-generado
    • Revista LabTec
    • Léeme
    • Docuweb Fábrica Digital
    • Mapa de Colectivos Culturales
  • Diplomado
  • Contacto
Total
9
Shares
9
0
0

¡Convocatoria abierta para documentalistas y creadores en nuevos medios!

En el Laboratorio Audiovisual seguimos trabajando en pro del aprendizaje, la experimentación y la producción de narrativas en los nuevos medios. En esta ocasión, unimos fuerzas junto a Ambulante, gira de documentales, el Centro de Cultura Digital, SAE Institute, Inter-Doc Barcelona y el Ibero Docs Lab, para participar en el primer Colaboratorio-Ambulante, una plataforma para la incubación de proyectos documentales multiplataformas en México.

Reproducimos a continuación la convocatoria:

 

AMBULANTE, GIRA DE DOCUMENTALES, EN COLABORACIÓN CON LA SECRETARÍA DE CULTURA FEDERAL, LA SECRETARÍA DE CULTURA DE LA CIUDAD DE MÉXICO, EL CENTRO DE CULTURA DIGITAL (CCD), EL LABORATORIO DE TECNOLOGÍAS EL RULE, EL SAE INSTITUTE, INTERDOC BARCELONA Y EL IBERO DOCS LAB DE LA UIA

CONVOCAN

Al Colaboratorio, primer encuentro internacional de formación y desarrollo de documentales interactivos y multiplataforma. Junto con el Salón Transmedia, este espacio formativo es parte de las actividades sobre narrativas transmedia de la Gira de Documentales 2019. Se trata de un encuentro de incubación para desarrollar, producir y difundir narrativas audiovisuales transmedia, colaborativas, multimedia, de realidad aumentada, VR, 360, web e interactivas que tendrá lugar del 3 al 11 de mayo de 2019 en el Centro de Cultura Digital (CCD) de la Ciudad de México.

Invitamos a directores, productores, periodistas, diseñadores, programadores, artistas visuales, fotógrafos y expertos en disciplinas afines a postular obras en desarrollo para la siguiente convocatoria.

OBJETIVOS

Creemos que el aprovechamiento de las nuevas tecnologías ha transformado radicalmente la manera de narrar el mundo. Por eso, apostamos por descubrir en ellas espacios de crítica, reflexión y creación social libre. Bajo la idea de que la tecnología es un medio para construir puentes creativos entre las prácticas documentales, el arte y la sociedad, queremos incentivar la formación, el desarrollo y la producción de narrativas multiplataforma con estándares de calidad internacionales y con incidencia social.

DINÁMICA

A través de asesorías, talleres intensivos y conferencias magistrales se abordarán distintos aspectos de la producción documental aplicados a las nuevas tecnologías y plataformas digitales. El Colaboratorio pretende construir una plataforma para el intercambio de experiencias entre creadores en los nuevos medios y actores con experiencia en la industria audiovisual a nivel internacional.

Al final del encuentro, los proyectos participantes realizarán un pitchante diversos especialistas, representantes de la industria audiovisual y las organizaciones convocantes, el sábado 11 de mayo en el Centro de Cultura Digital.

GANADORES

Al finalizar la semana de talleres, los seleccionados podrán participar en un pitch ante diversos especialistas, representantes de la industria audiovisual y las organizaciones convocantes. Dos proyectos serán elegidos para continuar con la producción de su obra a lo largo de un laboratorio de seis meses, bajo la supervisión de dos de los mentores.

PARTICIPANTES

Podrán participar personas o equipos de trabajo con un proyecto en etapa de desarrollo, de preferencia con conocimiento general sobre narrativas documentales interactivas y multiplataforma en las siguientes modalidades: narrativas audiovisuales transmedia, colaborativas, multimedia, de realidad aumentada, VR, 360, web e interactivas.

REGLAMENTO DE LA CONVOCATORIA

La convocatoria estará abierta del viernes 22 de marzo al domingo 21 de abril, 2019. La inscripción de los proyectos es gratuita.

Podrán participar:

  • Directores, productores, periodistas, diseñadores, programadores, artistas visuales, fotógrafos y expertos en disciplinas afines con residencia oficial en México y con obras documentales en formato multiplataforma que se encuentren en etapa de desarrollo.

Los proyectos deberán cumplir con los siguientes requisitos:

  • Estar en etapa de desarrollo.
  • Tener un vínculo con México y, de preferencia, abordar una temática social.
  • Presentarse en español.
  • Tener al menos una carpeta de proyecto y un teaser filmado.
  • Que el director, productor o algún integrante del equipo tenga un nivel alto de inglés, pues algunas asesorías se darán en ese idioma.
  • Aunque la temática de los proyectos es libre, el jurado del Colaboratorio privilegiará la selección de obras que contribuyan a visibilizar personajes, problemáticas o conflictos sociales y culturales en México.
  • El núcleo de los proyectos deberá ser el lenguaje audiovisual, aun cuando se empleen diversas plataformas y formatos en el desarrollo del proyecto.

Cada proyecto debe presentar lo siguiente:

En una carpeta

  • Sinopsis corta, de máximo 500 caracteres con espacios.
  • Propuesta narrativa en cualquiera de las modalidades multiplataforma —mapa transmedia o interactivo—, de máximo 2,500 caracteres con espacios.
  • Carta del director que argumente sobre los valores formales y sociales del proyecto, dando a entender por qué considera que debe presentarse mediante una narrativa transmedia, de máximo 2,500 caracteres con espacios.
  • Estado del proyecto, de máximo 2,500 caracteres con espacios.
  • Presupuesto total estimado, si es que se cuenta con él.
  • Semblanza y filmografía del director o del productor, de máximo 1,500 caracteres con espacios.
  • Link de teaser o material audiovisual de investigación, de preferencia con subtítulos en inglés. Se sugiere además que los proyectos que cuenten con imágenes promocionales o del proceso de realización las incluyan en la carpeta.
  • La carpeta deberá enviarse al correo ss.programacion@ambulante.org con el asunto “Colaboratorio”.

ADEMÁS, LOS INTERESADOS DEBERÁN REGISTRARSE AQUÍ 

ACEPTACIÓN DE PROYECTOS

  • Serán seleccionados 10 proyectos como máximo para participar de manera activa en el Colaboratorio. En caso de que el jurado así lo decida, se podrán considerar otros 10 proyectos para participar en calidad de observadores.
  • Los proyectos seleccionados deberán entregar en un plazo de máximo 10 días, una versión de su carpeta traducida al inglés.
  • Los resultados de los proyectos seleccionados serán publicados el lunes 22 de abril en la página de Ambulante (www.ambulante.org) y en sus redes sociales.
  • Ambulante no cubre boletos de transporte, estancia o alimentos en la ciudad durante las fechas del evento, en caso de ser proyectos seleccionados de otros estados de la república.
  • El envío de la carpeta al proceso de inscripción supone la total aceptación de las bases.
  • No se atenderán solicitudes incompletas o entregadas fuera de la fecha de la convocatoria.

La convocatoria estará abierta del viernes 22 de marzo al domingo 21 de abril, 2019. La inscripción de los proyectos es gratuita.

Enlace original de publicación: https://www.ambulante.org/2019/03/convocatoria-del-primer-colaboratorio-ambulante/

Total
9
Shares
Share 9
Tweet 0
Pin it 0
Laboratorio de Tecnologías

Inscríbete

Recibe las últimas actividades

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.