Laboratorio de Tecnologías
  • LabTec
    • Ejes de trabajo
    • Manifiesto
    • Vocabulario
  • Actividades
  • Proyectos
    • De-generado
    • Revista LabTec
    • Léeme
    • Docuweb Fábrica Digital
    • Mapa de Colectivos Culturales
  • Diplomado
  • Contacto
Laboratorio de Tecnologías
Laboratorio de Tecnologías
  • LabTec
    • Ejes de trabajo
    • Manifiesto
    • Vocabulario
  • Actividades
  • Proyectos
    • De-generado
    • Revista LabTec
    • Léeme
    • Docuweb Fábrica Digital
    • Mapa de Colectivos Culturales
  • Diplomado
  • Contacto
Total
31
Shares
31
0
0

Explorar las alternativas actuales en software libre para animación e imagen en movimiento

Los costos de producción en animación pueden ser altos.  Para realizar contenidos animados mediante el uso de software libre y herramientas de bajo costo es necesario conocer y apreciar las técnicas de animación tradicionales.

RELATORIA

Alternativas no comerciales al software libre para animación

La animación tiene la posibilidad de desarrollarse fuera de las formas dominantes dentro de la industria. La narrativa no tiene porqué someterse a la producción técnica dentro de la animación. Aceptar las posibilidades de contar una historia a partir de el uso de herramientas de animación que muestran una creación que no necesariamente sea una transliteración de la realidad. La construcción de la narrativa se puede ver reforzada por la experimentación de las formas en que se realiza.

El software de uso libre no es necesariamente software de código abierto. Hay posibilidad creativa en las herramientas preconfiguradas disponibles, incluso en las de fácil acceso. Giphy es ejemplo de opciones de fácil acceso para la creación de animación haciendo uso de interfaces sencillas y un fondo de recursos otorgados por la comunidad.

Repensar los lugares de donde proviene la animación y cuestionar cómo podemos habitar otros espacios para la creación de contenido visual en relación a narrativa. La necesidad de la industria modera la formación de un animador, cuestionar esto. El animador no debe estar determinado por la herramienta, debe haber una correspondencia entre la misma y la habilidad para animar. ¿Cómo podemos pensar la herramienta de animación para contar historias?

Es importante generar preguntas en torno a los soportes elegidos para el desarrollo de animación ¿Cómo están interactuando los soportes con las narrativas? ¿Es necesaria una producción realista por sobre la producción en relación con una narrativa?
¿Por qué en la industria de la animación hay una urgencia de acercamiento a lo realista, y de alejamiento de lo sintético?

La animación surge como algo sintético, tiene posibilidad de contar historias desde la separación de lo realista. ¿Qué alcances y límites tiene la animación como herramienta para contar historias? ¿Se está determinando el consumo estético debido al sometimiento de la producción a los recursos y soportes dominantes?

SOFTWARE DE USO LIBRE PARA ANIMACIÓN 3D:
– Blender https://www.blender.org/
– Unity https://unity.com/es

SOFTWARE DE USO LIBRE PARA EDICIÓN DE IMAGEN:
– DaVinci Resolve 15 https://www.blackmagicdesign.com/mx/products/davinciresolve/
– Draw Freely Inkscape https://inkscape.org/es/

TUTORIALES:
– Lesterbanks https://lesterbanks.com/

 

Total
31
Shares
Share 31
Tweet 0
Pin it 0
Laboratorio de Tecnologías

Inscríbete

Recibe las últimas actividades

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.