Laboratorio de Tecnologías
  • LabTec
    • Ejes de trabajo
    • Manifiesto
    • Vocabulario
  • Actividades
  • Proyectos
    • De-generado
    • Revista LabTec
    • Léeme
    • Docuweb Fábrica Digital
    • Mapa de Colectivos Culturales
  • Diplomado
  • Contacto
Laboratorio de Tecnologías
Laboratorio de Tecnologías
  • LabTec
    • Ejes de trabajo
    • Manifiesto
    • Vocabulario
  • Actividades
  • Proyectos
    • De-generado
    • Revista LabTec
    • Léeme
    • Docuweb Fábrica Digital
    • Mapa de Colectivos Culturales
  • Diplomado
  • Contacto
Total
0
Shares
0
0
0

10, 11 Y 12 NOVIEMBRE 2020

CUPO LIMITADO

Adolescentes de entre 12 y 16 años

¿Cómo pensamos el Modelado 3D y las herramientas para su realización?

El Laboratorio de Tecnologías El Rule invita a adolescentes entre 12 y 16 años a participar del taller practico/reflexivo Habitando el modelado. Realidad Tridimensional que pretende generar cuestionamiento de los fines establecidos entorno a los procesos de creación en el modelado 3D, así como pretende una reflexión sobre la interacción con los espacios digitales creativos y cómo los habitamos. El taller tiene como intención otorgar a lxs adolescentes una posibilidad de experimentación y reflexión en torno a los espacios de representación digital y material.

Sesión 1
10/11/2020

  • ¿Qué es el modelado 3D?
  • ¿De dónde viene la representación de productos?
  • ¿Qué es un prototipo?
  • Interacción con el espacio de modelado
  • Exploración de interfaz de Blender
  • Exploración de formas tridimensionales
  • Extrusión y cortes
  • Posición y rotación

Sesión 2
11/11/2020

  • ¿A qué lugares fuera de la industria manufacturera podemos llevar el 3D?
  • ¿Cómo creamos “mundo” en las representaciones?
  • El antiproducto
  • ¿Qué es “malla” en modelado?
  • Escala

Sesión 3
12/11/2020

  • ¿Qué es la impresión? (breve recorrido por la historia de la impresión)
  • ¿Cómo pensamos la impresión 3D?¿De dónde surge?
  • Texturas
  • Formatos de modelado e impresión
  • Creación del “Antiproducto”

RequisitosTécnicos

Conexión a internet
Computadora con:

  • 64-bit dual core 2Ghz CPU with SSE2 support
  • Tarjeta gráfica 1 GB RAM, OpenGL 3.3
  • 4 GB RAM

Nota: La mayoría de computadoras básicas para ofimática, recientes (últimos 5 años), cumplen con los requisitos antes de mencionados.

Comparte: Uriel Mata y Ricardo Rivera

Uriel Mata

Es pasante de la licenciatura de Filosofía, en la Facultad de Filosofía y Letras, de la Universidad Nacional Autónoma de México. Sus líneas de interés se relacionan con temas de Espacio Público, Poscolonialismo, Movilidad y Tecnología. Actualmente forma parte del proyecto Laboratorio de Tecnologías “El Rule” , a cargo del “Programa Abierto de Experimentación y Tecnologías”.

Ricardo Rivera Reyes

Diseñador industrial egresado de la universidad autónoma metropolitana, durante su periodo académico fue participante y semifinalista del concurso Comex trend: así como también fue semifinalista del proyecto de dignificación para el ejercicio del comercio ambulante en la alcaldía Magdalena Contreras en 2017.
Su interés por el diseño, el medio ambiente y la educación le han encaminado al desarrollo de proyectos especializados para niños y adolescentes, con el fin de educar a través del diseño, el uso de tecnologías y dinámicas de integración social. Creador de la marca JUDECO, empresa emergente en el desarrollo de material didáctico e instalaciones lúdicas de activación física.

INSCRIPCIÓN AQUÍ ↓

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Laboratorio de Tecnologías

Inscríbete

Recibe las últimas actividades

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.